Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Entrega Coatzacoalcos Plan Municipal de Desarrollo Metropolitano al Congreso

Lo último

Agwncias/Sociedad 3.0

De acuerdo con los mandatos legales, fue entregado el Plan Municipal de Desarrollo con Perspectiva Metropolitana 2022-2025 de Coatzacoalcos al Congreso del Estado de Veracruz para su aprobación, y el cual sería el primero en su estilo al ser enfocado con una visión regional.

El coordinador de Programa de Gobierno, Carlos Arturo González Vicencio, manifestó que la visión del Presidente Municipal, Amado Cruz Malpica, para la elaboración del documento que será el eje rector de su administración, la observaba desde que le dieron el nombramiento como munícipe en octubre del año pasado.

“Con esa visualización que se tenía nos pusimos a trabajar comparando por lo menos 15 Planes Municipales de toda la república mexicana y además basándonos en el extraordinario trabajo que hizo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); asimismo la consulta está supeditada al Plan Municipal del cuatrienio anterior al licenciado Amado”, explicó.

González Vicencio abundó: “Hay muchos elementos que se toman para poder convertir el Plan actual en uno que sea viable, con algunos proyectos que consideramos pueden detonar a la región y principalmente está enfocado a disminuir lo que vienen siendo las desigualdades y lograr una mayor inclusión, potenciar la parte económica y a su vez la ecología”.

El funcionario puntualizó que, el Plan Municipal entregado al Congreso del Estado tendrá un impacto no solo local y regional, sino nacional e internacional porque los 17 objetivos de desarrollo sustentable marcados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) están fijos en este documento.

Por su parte, Rafael Vela Martínez, capacitador del curso Programas de Gobierno Municipal con Perspectiva Metropolitana, dirigido a servidores públicos, manifestó que este Plan Municipal de Desarrollo con Perspectiva Metropolitana es innovador.

“Es un Plan que como su nombre lo dice es con Perspectiva Metropolitana, es un plan con una visión regional que comprende todo su entorno, porque Coatzacoalcos no viviría sin su entorno, por eso es el primero en su estilo”, finalizó.

Relacionados

Los que saben