El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

“Yo soy el siguiente”: periodista Luis Enrique Ramírez había advertido que podría ser asesinado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El periodista Luis Enrique Ramírez, cuyo cuerpo fue hallado ayer en Sinaloa, confesó hace 10 años en una entrevista, saberse en peligro de muerte.”Yo soy el siguiente”, afirmó entonces. 

Te podría interesar: Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez, en Sinaloa

Fue durante un encuentro con Silber Meza, coordinador de la Unidad de Investigación de El Universal, que Ramírez dijo sentirse en peligro de ser asesinado. 

Meza entrevistó al periodista cuando se hallaba en el exilio en la Ciudad de México, con el objetivo de resguardar su vida. 

De acuerdo con el entrevistador, Ramírez le dijo en varias ocasiones “yo soy el siguiente”, pues afirmaba que notó que habían asesinado a varias personas a su alrededor y que él “encajaba en el patrón”.

En dicho patrón se tomaban en cuenta los asesinatos de algunos políticos y otro periodista, Humberto Millán. 

Silber Meza, quien mencionó todos estos detalles a través de Twitter, llamó a la Fiscalía de Sinaloa a indagar el móvil del asesinato, con base en el trabajo periodístico de Ramírez. 

También reprobó la supuesta táctica de la Fiscalía, a la que acusó de filtrar información para desviar la indagatoria lejos de su trabajo periodístico. 

“Luis Enrique era un periodista agudo, talentoso y con gran capacidad de análisis político. Trabajaba para El Debate”, mencionó Meza. 

Hacia el final de un hilo de Twitter, Meza mencionó la escalada de violencia durante lo que va de 2022 contra periodistas. 

“El sexenio de AMLO será el más violento para periodistas en los últimos 20 años”, explicó. 

En la conclusión de su mensaje, el periodista recordó que el asesinato de Luis Enrique Ramírez ocurre a pocos días de que se cumplan cinco años del homicidio del comunicador Javier Valdez. 

Relacionados

Los que saben