Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

PC emite Aviso Especial por Ola de Calor; temperaturas de hasta 43 grados en algunas zonas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió a la comunidad veracruzana un Aviso Especial ante el pronóstico de un evento de Surada, Ola de calor con temperaturas de hasta 43 grados en algunas zonas y sensación térmica de más de 40 grados en Costa Central de Veracruz (Veracruz-Boca del Río):

*Ambiente muy cálido.

*Surada con rachas de 60 a 75 km/h.

*Extremar precaución.

Sistemas meteorológicos y su previsión: sistemas de baja presión (vaguada y línea seca) persistirán sobre el centro-sur de Estados Unidos y el norte de México hasta el próximo martes 10 de mayo, los cuales a su vez mantendrán el flujo de aire cálido hacia la mayor parte del país, mismo que continuará siendo atrapado por un anticiclón semi-estacionario en los niveles medios de la atmósfera, el cual se debilitará a partir del mismo martes, cuando una vaguada de niveles bajos se establecerá sobre el oeste y suroeste del Golfo de México, previéndose las siguientes condiciones meteorológicas en nuestro estado:

Pronóstico: entre domingo 8 y lunes 9 se mantendrá la probabilidad baja de lluvias, el ambiente cálido a muy cálido y surada eventual de 20-35 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en Jesús Carranza-Acayucan y parte alta de los Tuxtlas, y de 35 a 55 km/h en la costa norte, regiones del valle de Perote y de Orizaba. A partir del martes 10, la intensidad del calor y la surada disminuirán gradualmente, y aumentará la probabilidad de lluvias y tormentas, especialmente en zonas montañosas. 

IMPORTANTE: Estas condiciones secas, calurosas y ventosas pueden favorecer el desarrollo y la rápida propagación de incendios de cualquier tipo.

Relacionados

Los que saben