Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO se reúne con Díaz-Canel; refrenda ante Cuba la necesitad de una América unida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su segunda gira de trabajo fuera del país y, después de su paso por Centroamérica, visitó Cuba para reunirse con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel y pronunciarse en contra del bloqueo estadounidense y lograr una cooperación regional al estilo de la Unión Europea (UE).

“Una nueva relación entre los países de América es posible y buscar la unidad en todo el continente americano”, indicó el mandatario mexicano en su mensaje a medios.

Dentro de su visita de trabajo, los gobiernos de Cuba y México firmaron un acuerdo en el ámbito de la salud pública y reforzaron sus relaciones, así como los esfuerzos por alcanzar una mayor integración a través de intercambios comerciales, culturales y de educación.

López Obrador apeló por la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se refirió al embargo de Estados Unidos como una acción errónea del gobierno norteamericano.

“He dicho que luce mal el gobierno de Estados Unidos utilizando el bloqueo para influir en el bienestar de Cuba para enfrentar al pueblo con el gobierno”, dijo AMLO.

Después de su llegada, antes del arranque de sus actividades oficiales, se dio cita en el Monumento a José Martí para colocar una ofrenda floral, en compañía de varios integrantes de su gabinete.

Acompañado por el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, en su recorrido por la Plaza de la Revolución, caminó junto a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Luis Cresencio Sandoval, titular de Defensa Nacional; y José Rafael Ojeda, de la Marina.

En el memorial de José Martí, López Obrador firmó el libro de honor y durante el acto se entonaron los himnos nacionales de México y Cuba.

Posteriormente, fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución, donde comenzaron con sus actividades oficiales: la firma de un acuerdo en materia de salud y la condecoración con la Orden Nacional José Martí.

Relacionados

Los que saben