Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Sindicato de controladores denuncia 300% más incidentes por rediseño de espacio aéreo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Forbes

Desde que se puso en marcha el resideño del espacio aéreo mexicano se ha registrado un aumento de 300% en los reportes de incidentes a tal grado que se han vuelto una normalidad, acusó el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).

En conferencia de prensa, Alfredo Covarrubias, secretario general del Sinacta, expuso que existen alrededor de 100 reportes de incidencias en el espacio aéreo, de los cuales 30 de ellos han sido de suma gravedad y 10 ocurrieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Dentro de las incidencias más complejas, señaló Covarrubias, se tiene el registro que en los primeros cuatro meses de este año ha habido un creciente número de aviones que han reducido su separación con otras aeronaves, hecho que ya fue expuesto a la Dirección de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

El pasado sábado, dos aviones de Volaris protagonizaron un incidente en el que estuvieron a punto de colisionar debido a un error en las instrucciones que un controlador aéreo dio a un aeronave para aterrizar, sin advertir que en pista se encontraba otro aparato a punto de despegar.

Por este hecho, Víctor Manuel Hernández Sandoval, director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), renunció ayer a su cargo.

No obstante, señaló el sindicato, estos no han sido los únicos sucesos de peligro que se han registrado en el espacio aéreo del país; el pasado 24 de febrero, acusó el gremio, dos aviones, uno de la aerolínea rusa NordWind y otro de Volaris, se vieron involucradas en un evento.

En promedio al día, señaló el Sinacta, los pilotos de las aeronaves tienen que realizar cinco vueltas al aire, es decir, retomar el vuelo ante un aterrizaje fallido por distintas causas y acusaron que las autoridades están ocultando información respecto a incidentes por el rediseño del espacio aéreo.

Relacionados

Los que saben