HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18 ° C
18 °
18 °
68 %
3kmh
20 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

¿Y la descentralización?

Ayer hablaba de que el país está partido en dos, perramente a lo maniqueo, como un fruto importuno de la estrategia de confrontación que utiliza el presidente López Obrador a manera de gobernar y controlar.

     Ésa es la razón por la que los grandes problemas nacionales dejan de ser tema de la conversación cotidiana -como debiera ser- y nos perdemos en disputas bizantinas, en pleitos de barriada o de lavadero, en enojos improductivos que nos llevan a olvidar lo importante para ocuparnos de lo inmediato, que viene siendo ganar las inútiles discusiones en las que estamos enfrascados a toda hora del día, empezando muy temprano con el acicate de las mañaneras de AMLO.

     Puedo dar un ejemplo revelador de cómo ese clima de enfrentamiento, que los mexicanos padecemos como una pandemia universal, nos conduce a perder el tiempo y la razón en minucias, mientras los grandes temas nacionales descansan el sueño de los justos, adormecidos por la incapacidad del actual grupo gobernante.

     Ahí va: ¿recuerda usted que una de las promesas de campaña y del inicio del sexenio obradorista fue que la administración federal se descentralizaría hacia los estados?

     Sí, la Secretaría de Educación se iría a Puebla, la de Cultura a Chetumal -que iba a estar en el edificio del Museo del Mestizaje, en el Boulevard de la Bahía, que empezó a construir el gobernador Roberto Borge (2010-2016), que inauguró sin estar concluido al estilo AMLO y que sigue abandonado hasta la fecha-, la de Seguridad Ciudadana a Acapulco, la del Medio Ambiente a Mérida, la de Energía a Villahermosa, Pemex a Ciudad del Carmen, la CFE de Bartlett a Tuxtla Gutiérrez, la Comisión Nacional del Agua al Puerto de Veracruz.

     Y más: la Secretaría de Desarrollo Social a Oaxaca, la de la Función Pública a Querétaro, la del Trabajo a León, el IMSS a Morelia, el ISSSTE a Colima, la Sedatu a Pachuca, Segalmex a Zacatecas (para que no encontraran tan fácilmente a su ex titular Nacho Ovalle y los miles de millones que no aparecen de su ejercicio), el Infonavit a Toluca.

     O también Banobras a Cuernavaca, La Conade a Aguascalientes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a San Luis Potosí, la de Economía a Monterrey, Nafin a Torreón, la Secretaria de Agricultura a Ciudad Obregón, Conafor a Durango, Conacyt a La Paz, Aduanas a Nuevo Laredo, Migración a Tijuana.

     La única dependencia federal que sí se descentralizó fue la Secretaría de Cultura, que tiene su asiento en Tlaxcala.

     De esa manera, mientras se pelan los amigos y adversarios de Andrés Manuel por fruslerías, los ciudadanos dejan de recordar esa promesa que, como tantas otras, no ha cumplido el Presidente, que llegó a puesto por tantas que hizo, y le creyeron 30 millones.

     Mentir, robar, traicionar al pueblo.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio