El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Asesinan a la veterana periodista palestina de Al Yazira en redada del Ejército israelí

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una veterana periodista de Al Yazira, la palestina Shireen Abu Akleh, murió hoy de un disparo en la cabeza mientras ejercía su trabajo, durante una redada del Ejercito israelí en el norte de Cisjordania ocupada, una muerte de la que israelíes y palestinos se culpan mutuamente.

Tanto la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como la dirección de Al Yazira en Qatar han responsabilizado a los soldados israelíes de la muerte de la conocida periodista, de 51 años; mientras que el Gobierno israelí acusa a palestinos armados de ser los autores del disparo mortal.

El Ministerio de Salud palestino y la Media Luna Roja confirmaron desde primera hora de la mañana la muerte de Abu Akleh y apuntaron como causa a disparos de las fuerzas de seguridad israelíes, que también habrían herido en la espalda a otro periodista, Ali Samudi, que trabaja para el medio palestino Al Quds y cuya condición es estable.

Tanto Akleh, que trabajaba para Al Yazira desde comienzos de la Segunda Intifada, como Samudi iban debidamente identificados como prensa y protegidos con chalecos y casco.

Sobre el incidente, el Ejército israelí indicó que, durante una redada en el campo de refugiados de Yenín, «sospechosos armados abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad y arrojaron explosivos, por lo que los agentes tuvieron que disparar en respuesta».

«El Ejército está investigando lo ocurrido, en particular la posibilidad de que un periodista fuera alcanzado por fuego real de un palestino», señalaron sobre la muerte de Abu Akleh, ciudadana palestina y estadounidense con residencia en Jerusalén este ocupado.

El presidente palestino, Mahmud Abás, condenó ese «crimen atroz de ejecución por parte de las fuerzas de ocupación israelíes», que es parte de una «política general contra nuestro pueblo, su tierra y sus lugares sagrados».

Abás también acusó a los elementos de las fuerzas armadas de Israel de una estrategia general de «atacar a periodistas para ocultar la verdad y silenciarlos».

La cadena qatarí, Al Yazira, acusó a Israel de «asesinar a sangre fría» a la reportera, muy conocida en todo el mundo árabe, una «tragedia que viola las leyes y normas internacionales».

«Condenamos este crimen atroz, a través del cual se pretende impedir que los medios de comunicación lleven a cabo su mensaje, y responsabilizamos al Gobierno israelí y sus fuerzas de ocupación por el asesinato de la difunta colega Shireen», apuntó la cadena catarí, con sede en Doha, en el comunicado.

Israel responde y culpan a palestinos armados por la muerte de la periodista

Las reacciones desde el Gobierno israelí no se han hecho esperar y tanto el primer ministro, Naftali Benet, como el ministro de Exteriores, Yair Lapid, han responsabilizado a «palestinos armados» de la muerte, además de ofrecer a las autoridades palestinas una «investigación patológica conjunta» para averiguar el origen del disparo letal, a lo que no han accedido de momento.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben