Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
muy nuboso
10.7 ° C
10.7 °
10.7 °
85 %
0.6kmh
55 %
Mar
19 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
17 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

Pemex declara “confidenciales” contratos y documentos de Gas Bienestar

Lo último

Petróleos Mexicanos (Pemex) clasificó como confidencial todo tipo de contratos y documentos relativos a la creación, operación y tareas del Gas Bienestar, una empresa que en los últimos cuatro meses de 2021 obtuvo 184 millones de pesos por la venta de gas LP.

En respuesta a una solicitud de información realizada por el medio Latinus para conocer sus contratos y documentos de operación, Pemex argumentó que Gas Bienestar S. de R.L. de C.V. no utiliza recursos públicos para su administración y tampoco está obligado a cumplir con la Ley de Transparencia porque es una empresa que se regula por la Ley General de Sociedades Mercantiles.

“Los recursos previstos para su operación en el 2022 a 2024 tienen un carácter confidencial (…) En relación con los contratos, convenios o documentos que impliquen contraprestación con personas físicas y morales suscritos por Gas Bienestar para la producción, administración, distribución o cualquier otra tarea relativa al cumplimiento del objeto social son propiedad de esta sociedad y están protegidos por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Intelectual”, detalló Pemex en su respuesta.

“Se trata de información de aplicación industrial o comercial de carácter confidencial que permite la obtención o el mantenimiento de una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de actividades económicas y respecto de la cual esta sociedad ha adoptado los medios o sistemas para preservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma”, agregó.

Sin embargo, Gas Bienestar utiliza infraestructura pública y recursos humanos que son pagados con presupuesto del gobierno federal.

El 8 de julio de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la empresa Gas Bienestar se crearía porque el gobierno federal contaba con los recursos naturales y el dinero para hacerlo.

“Tenemos los recursos, no hay problema, pero además tenemos el gas, porque Pemex tiene gas y además importa gas, tenemos la materia prima; podemos, si es necesario, importar más gas, y tenemos el presupuesto”, dijo López Obrador.

El 31 de agosto del año pasado, el director de Pemex, Octavio Romero, afirmó que se utilizaban recursos humanos de la Guardia Nacional para resguardar las unidades que transportaban los cilindros del Gas Bienestar.

“Para el arranque contamos con la siguiente infraestructura en Tula y Tepeji que nos permitirá la demanda inicial, es decir, cuatro llenaderas de andén con capacidad de llenado entre 10 mil y 14 mil cilindros diarios”, destacó.

Relacionados

Los que saben