Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno elimina arancel por un año a productos alimenticios de importación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de México anunció a través de un decreto presidencial que eliminará hasta por un año el pago de aranceles a 66 productos alimenticios, así como de higiene.

La Secretaría de Economía dio a conocer la lista de productos alimenticios e insumos a los que se les elimina el arancel por un año.

“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados en 66 fracciones arancelarias que forman parte de la canasta básica e insumos”, acota el decreto que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La medida también podría extenderse a la importación de animales vivos, de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas.

La medida entraría en vigor el 17 de mayo y concluirá al cabo de un año.

Recordar, que fue el 4 de mayo cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció medidas para restar la velocidad a la que ha aumentado los precios.

¿Cuáles son los productos?

En el Diario Oficial de la Federación se publicó la lista de fracciones arancelarias de leche, harina de trigo harina de maíz, cacao, insumos para panadería y hortalizas.

En la lista también están los siguientes productos: aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.

Relacionados

Los que saben