En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
28 %
1.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Acuario: ojalá el remedio no resulte peor que la enfermedad

Lo último

Tremenda alharaca ha despertado el “decretazo” por el cual el gobierno estatal declara extinguido el fideicomiso del Acuario de Veracruz y se asume como nuevo administrador de dicha empresa al transferir la responsabilidad a la Procuraduría del Medio Ambiente cuyo titular, por cierto, no goza de buena fama. ¿cuáles son las motivaciones que impulsaron al gobernador Cuitláhuac García a dar ese paso? ¿Acaso es la fiebre estatizadora del gobierno federal permeando hacia las entidades federativas donde gobierna MORENA? Porque no hay visos de tratarse de una ocurrencia, un paso de esa naturaleza no puede ser fruto de la improvisación sino de una estudiada premeditación, ya que desde lejos se notaba que el asunto del manatí muerto era solo parte de la narrativa en la lógica de construir un pretexto, muy endeble, pero de cualquier manera la decisión de asumir el control ya se había tomado. Han surgido voces de juristas negándole bases legales al referido decreto, y si la parte afectada demanda la restitución del fideicomiso podremos comprobar si ese aserto se acompaña con la hermenéutica jurídica correcta. Mientras tanto, no estará de más formular los inventarios correspondientes, incluido los de índole económica y financiera, para dejar constancia plena de que el Acuario es una empresa exitosa, positivamente rentable, adornado con un prestigio internacional ganado a pulso y que la obligación del gobierno será potenciarlo aún más. Sugerencia nada gratuita porque es triste la experiencia histórica que exhibe la pírrica habilidad administrativa de los gobiernos cuando se trata de dirigir una empresa privada. En el seno de la población conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín este asunto es la comidilla del momento, algunos aplauden la intervención del gobierno porque, dicen, los beneficios de ese gran atractivo turístico se repartían entre pocas manos y no son menores los intereses creados. Ojalá no resulte peor el remedio que la enfermedad

Relacionados

Los que saben