El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alemania sugiere vacunar a todos los niños a partir de los 5 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Vacunación (Stiko), de Alemania, sugiere aplicar una dosis de la vacuna contra Covid-19 a todos los niños entre cinco y once años, incluidos los que no tienen patologías previas, de acuerdo a sus nuevos análisis y ante la probable nueva ola de contagios de otoño.

Hasta ahora, Stiko solo sugería vacunar a los niños de ese rango de edad especialmente vulnerables por patologías previas u otros factores.

«Es recomendable proteger mejor a los niños de entre cinco y once años», detalla el nuevo análisis, orientado a la previsible nueva ola de contagios de la que vienen alertando expertos y autoridades del país.

Stiko examina que la vacuna a administrar entre los más jóvenes es la de BioNTech/Pfizer, mientras que a partir de los seis años puede utilizarse también la inmunonización de Moderna.

En Alemania, el porcentaje de ciudadanos con la pauta completa se sitúa en el 75.9 por ciento, mientras que un 49.6 por ciento, ha recibido ya una o dos dosis de refresco.

El porcentaje de niños entre cinco y once años que han recibido su dosis, se sitúa en un 19.5 por ciento, mientras que, entre los mayores de 60 años un 90.9 por ciento, ha recibido la pauta completa y al menos una dosis de refresco.

La incidencia de contagios por siete días y 100 mil habitantes, se sitúa ahora en 307.2 casos, de acuerdo con los datos actualizados difundidos la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

Una semana atrás, este factor se situaba en los 437.6 casos, mientras que hace un mes era de 807. El pico absoluto en toda la pandemia, se había registrado el 22 de marzo, con mil 953.4 casos por 100 mil habitantes y siete días.

Relacionados

Los que saben