Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Dice Cuitláhuac García que algunos medios tergiversan sus palabras

Dice Cuitláhuac García que algunos medios tergiversan sus palabras. “No está desaparecida, está resguardada”, ¿qué parte tergiversamos?

El gobernador de Veracruz dijo que él ya no haría comentarios sobre el caso de Viridiana Moreno, no haría comentarios porque algunos medios, “quien sabe con qué fines”, tergiversaron sus palabras. Ahora resulta que algunos medios de comunicación se dedican a tergiversar los dichos del gobernador de Veracruz, ¡vaya usted a saber por qué! Lo bueno es que hay un video en donde se escucha claramente al gobernador respondiendo a la pregunta sobre la desaparición de Viridiana Moreno. Sus palabras son claras: “No está desaparecida, está resguardada”. ¿Qué parte de esta oración se tergiversó señor gobernador? Es cierto que después de lo dicho, sus voceros lanzaron un comunicado, no aclarando el punto, sino reculando, que es una de las acciones que más lleva a cabo este gobierno. Viridiana Moreno, madre de un niño de 10 años está muerta, pero el gobernador dijo que estaba resguardada, es decir, protegida; eso fue una mentira flagrante, una declaración irresponsable o una más de las pendejadas que ha cometido este gobierno. No señor gobernador, para hacerlo ver como tonto no necesitamos tergiversar sus palabras, usted sólo se ocupa de eso.

Badiraguato, Sinaloa, la segunda patria de López Obrador. Son muchas las atenciones las que ha brindado en la tierra del Chapo

No es la primera ni la segunda vez que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México visita Sinaloa, particularmente la zona del llamado “Triángulo Dorado”, donde opera a su anchas el Cártel de Sinaloa. El “Triángulo Dorado” es la región comprendida entre los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango en el noroeste del país, bastión del Cártel de Sinaloa. Son muchas las atenciones que le ha brindado el presidente de México a esta zona. Primero está la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán; en uno de sus viajes López Obrador detuvo su caravana para saludar a la madre del Chapo. En esta ocasión el presidente anunció la construcción de la carretera que conecte Badiraguato, Sinaloa con el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. De hecho, el presidente ha declarado que no le gusta que llamen a esa zona el “Triángulo Dorado”, es por ello que propuso un nombre nuevo para el lugar. “Me molesta que la llamen el Triángulo Dorado, y ojalá entre todos busquemos la forma de llamarle el Triángulo de la gente buena y la gente trabajadora. O la región de la buena vecindad, o algo así, pero ya hay que cambiar eso porque aquí hay mucha bondad, mucha gente buena, trabajadora, no hay que estigmatizar ninguna zona”, declaró el presidente. Nosotros le proponemos un nombre, ¿por qué no le ponen el “Triangulo de la 4T”; el nombre le queda que ni mandado a hacer.

Cumbre de la Alianza Bolivariana, la reunión de los apestados. Se reúne Maduro, Díaz-Canel y Daniel Ortega; sólo faltó López Obrador

Como respuesta a la decisión de Estados Unidos de no invitar a los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles del 6 al 10 de junio, a los países no invitados se les ocurrió hacer su propia reunión de amigos. Estos tres presidentes antidemocráticos se verán las caras en la Cumbre de la Alianza Bolivariana, una cumbre que iniciaron en su momento Fidel Castro y Hugo Chávez. De manera repentina, antes de que se lleve a cabo la Cumbre de las Américas, este viernes se estarán reuniendo en Cuba los presidentes de Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, y dos invitados especiales (Haití y Surinam). En esta, que se le está llamando la “Cumbre de los Apestados”, se podrán saludar los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela, Daniel Ortega de Nicaragua, con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Cabe mencionar que quien hizo notar la ausencia de estos tres presidentes en la Cumbre de las Américas fue el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien amagó al gobierno de los Estados Unidos con no ir a la cumbre de Los Angeles si no se invitaba a sus tres amigos tiranos. Estaría bien que López Obrador acudiera a la “Cumbre de los Apestados”, él que ya es un tirano en ciernes.

Armando Ortiz                                   Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas