HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Debanhi-Viridiana

“A la Fiscalía le toca investigar la causa de la muerte violenta de las mujeres, y a usted señor gobernador, como responsable de la seguridad del Estado, el de protegerlas y evitar su muerte”.

También agregó “Señor gobernador (…) la Fiscalía General de Justicia es una institución autónoma, no política; lo invito responsablemente a que respetemos la Constitución”.

Las declaraciones surgieron después de la desaparición, feminicidio y posterior localización del cuerpo de la joven. En un caso que cimbra al estado, pues sigue sin resolverse.

La chica, Debanhi Escobar; el estado, Nuevo León.

A casi un mes, otro caso de feminicidio cimbra al país, con varios elementos comunes: Una chica desaparecida, un hotel, un feminicidio sin resolverse… pero ahora en Veracruz, para ser precisa, en Cardel.

En esa ciudad, Viridiana Moreno, joven de 31 años, es contactada por un perfil falso a través de redes sociales para acudir a una entrevista de trabajo. Le ofrecían el puesto de recepcionista del Hotel con un sueldo de mil 800 pesos semanales más bono de puntualidad y con turno a escoger.

Doce horas pasaron para que se emitiera la ficha de búsqueda, tiempo que es clave en casos de desaparición de personas pues en ese lapso pueden hasta sacarla del país, por decir lo menos.

Lo peor vino después. Horas de angustia de sus familiares y seres queridos; desesperación por conocer el paradero de Viridiana temiendo el peor de los escenarios actuales cuando una mujer desaparece en un estado que nos violenta, nos mata, porque simplemente no pasa nada.

Desafortunado, muy desafortunado decir que Viridiana “estaba resguardada” y más cuando proviene  de una autoridad, de ese Gobierno que nos debe cuidar, proteger, que tiene que velar porque estemos sanas y salvas. ¿Se imagina usted a la familia cpn esas declaraciones? La esperanza es lo último que muere; la esperanza es lo único que nos dejan; la esperanza, nada más que la esperanza. ¿Qué sigue? ¡Pedir que la devuelvan! ¡Pues está resguardada!

Mucho me han preguntado: ¿pero por qué declaró eso? ¿Por qué decir que estaba resguardada?

Es difícil saberlo, entenderlo, asimilarlo…. Más difícil explicarle al hijo de Viridiana el porqué no regresará su madre que todavía lo fue a recoger al colegio pero que no irá ya más porque está muerta.

¡La asesinaron por pensar ella en otro empleo! ¡En un ingreso extra tan necesario en nuestros días!

Debanhi y Viridiana son dos tristes “coincidencias” entre Nuevo León y Veracruz… Otra similitud es que estos estados ocupan el segundo lugar en feminicidios con 21 casos, solo después del Estado de México que suma 39 casos.

Pero no todo es coincidencia, también hay diferencias, la principal y más importante: la división de entidades en Nuevo León entre el Fiscal y el Gobernador Samuel García; esa distancia sana de poderes que en Veracruz no tenemos y que debería existir.

¿O alguna vez ha escuchado a la Fiscal Verónica exigir al Gobernador que haga su trabajo?  ¿O al revés? Yo no lo recuerdo, pero si es así ¡hágamelo saber!

Twiter: @NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox