El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

SEP publica calendario escolar para el ciclo 2022-2023

Lo último

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el calendario escolar que estará vigente en el próximo ciclo escolar, es decir, 2022-2023, el cual será aplicable para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, así como para las normales y la formación de maestras y maestros de educación básica.

El calendario fue publicado en la versión vespertina de ayer del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Contempla que el ciclo escolar comenzará el lunes 29 de agosto de este año y concluirá el miércoles 26 de julio de 2023.

Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones, el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022 y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.

Para lo que resta del año, se contempla que los días de asueto serán el 16 de septiembre, así como el 2 y el 21 de noviembre. Para el próximo año habrá asueto el 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023.

La SEP informó que, por primera vez en la historia, se contemplan talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de educación básica, y un adicional con presencia de alumnos. Las fechas pueden consultarse a través del portal web de la dependencia federal.

Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.

Además, debido a la pandemia de la Covid-19, el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares.

Relacionados

Los que saben