El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Esto le gusta a AMLO! EU anunciará 1,900 mdd en inversión para Centroamérica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunciará este martes en una reunión con los líderes del Caribe -que se celebrará en el marco de la Cumbre de las Américas- nuevos compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de mil 900 millones de dólares, adelantó un funcionario de su Gobierno.

En una llamada con la prensa, esa fuente indicó que esta propuesta forma parte del plan de Harris para atajar las causas económicas y sociales de la migración a Estados Unidos.

Las nuevas inversiones son parte del plan «Llamada a la Acción» y se suman al anuncio que hizo la vicepresidenta en diciembre de 2021 de Mil 200  millones de dólares en compromisos del sector privado, en los que participan PepsiCo, Microsoft, Nespresso y MasterCard.

La Administración Biden-Harris, según el funcionario, reconoce que el desarrollo a largo plazo en el norte de Centroamérica requiere más que solo los recursos del Gobierno de los Estados Unidos.

Otro punto clave de la agenda de hoy de la mano derecha del presidente Joe Biden será el anuncio de nuevos compromisos del gobierno de Estados Unidos, empresas del sector privado y organizaciones para apoyar el empoderamiento económico de las mujeres en América Latina.

Por último, Harris presentará este martes el Cuerpo de Servicio Centroamericano (CASC, por sus siglas en inglés), una iniciativa de 50 millones de dólares que será administrada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el objetivo de dar a los jóvenes de El Salvador, Guatemala y Honduras un camino hacia un futuro empleo.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben