HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

SAT da prórroga hasta 2023 para nueva facturación; habrá más tiempo para constancia fiscal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio de Administración Tributario (SAT) informó que la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0 será el 1 de enero del 2023 y no en julio de este año como se tenía previsto.

“Las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación 4.0 les pedimos continuar con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma. Por otro lado, quienes aún no la utilizan, se les invita a continuar con el proceso de transición durante el resto del año”, reveló el SAT en un comunicado.

La decisión del SAT ocurre luego que Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistieron en la necesidad de ampliar el plazo de familiarización del CFDI 4.0.

De esta manera, algunas empresas pueden ampliar también el periodo para que sus trabajadores presenten su constancia de situación fiscal, misma que ha generado largas filas en las oficinas del SAT en las últimas semanas.

Gracias a esta prórroga, los empleados podrán proporcionar a sus empresas directamente sus datos como Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el código postal de su domicilio.

El organismo advirtió que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores.

¿Qué es el CFDI 4.0?

La nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se llama CFDI 4.0 y es la forma de facturación que deberán emplear los contribuyentes para generar sus facturas electrónicas en sustitución de la versión 3.3.

En esta factura se debía incluir el código postal y régimen fiscal del receptor, por esta razón las empresas estaban solicitando constancia de situación fiscal.

La versión 4.0 comenzó a estar disponible en enero de 2022.

Relacionados

Columnistas