Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
43 %
1.7kmh
6 %
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
22 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Se implementará operativo de seguridad vial y alcoholimetría en Poza Rica

-Operativos de alcoholimetría serán permanentes en la zona conurbada Poza Rica -Coatzintla. -El operativo entrará en funciones a partir del viernes 10 de junio.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de las acciones en materia de prevención de accidentes viales realizadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV), se implementará el operativo de alcoholimetría en la ciudad de Poza Rica, con el objetivo de prevenir accidentes y exhortar a los automovilistas sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.

En coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), asi como la participación de elementos de la Fuerza Civil y Policía Estatal, se llevarán a cabo las labores de inspección aleatoria de unidades vehiculares. De esta manera, serán remitidas al corralón, las unidades de los conductores que sobrepasen el límite de alcohol permitido, equivalente a 0.40 mg por litro de aire expirado.

Asimismo, para verificar la correcta actuación policial, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y de la Dirección General de Asuntos Internos dependiente de la SSP, supervisarán las labores a fin de garantizar el respeto de los derechos humanos de la población.

Estas acciones se llevan a cabo en la entidad veracruzana, con el firme compromiso de reducir los accidentes generados por la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas y con el compromiso de fortalecer las acciones en materia de seguridad y protección ciudadana.

Relacionados

Los que saben