Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Se han regularizado más de 116 mil autos ‘chocolate’

Lo último

Tras el inicio del programa de regularización de automóviles extranjeros usados, conocidos como autos chocolate, al momento se han regularizado 116 mil 36 vehículos en doce estados, informó hoy Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al presentar un informe sobre este programa dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que desde el 27 de febrero que comenzó la regularización se han agendado 304 mil 460 citas y hay en operación 77 módulos para este proceso, mismo que arrancará también en Puebla.

De acuerdo con el último corte, como parte de los procesos concluidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se reporta una recaudación de 290 millones de pesos.

Las entidades con mayor cantidad de vehículos regularizados son el estado de Sonora, con 25 mil 513, seguido de Chihuahua, con 21 mil 377; Baja California, con 17 mil 15, y Zacatecas, con 13 mil 656.

Ciudad de México. Tras el inicio del programa de regularización de automóviles extranjeros usados, conocidos como autos chocolate, al momento se han regularizado 116 mil 36 vehículos en doce estados, informó hoy Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

Al presentar un informe sobre este programa dentro de la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que desde el 27 de febrero que comenzó la regularización se han agendado 304 mil 460 citas y hay en operación 77 módulos para este proceso, mismo que arrancará también en Puebla.

De acuerdo con el último corte, como parte de los procesos concluidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se reporta una recaudación de 290 millones de pesos.

Las entidades con mayor cantidad de vehículos regularizados son el estado de Sonora, con 25 mil 513, seguido de Chihuahua, con 21 mil 377; Baja California, con 17 mil 15, y Zacatecas, con 13 mil 656.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana también presentó un reporte sobre los resultados del Tianguis del Bienestar, mediante el cual se han repartido 4 millones 664 mil 772 bienes en comunidades alejadas desde marzo de 2021, cuando inició el programa.

Consiste en la entrega en comunidades alejadas de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, de bienes incautados o decomisados, como ropa, juguetes o artículos de primera necesidad. La funcionaria federal explicó que en Guerrero se han repartido 3 millones 76 mil, y en total se han entregado en mil 605 comunidades de 65 municipios en las cuatro entidades.

Destacó que tras el reparto se han generado ahorros por 224 millones de pesos por la disminución del costo de bodegas donde se guardaban dichos artículos.

Adelantó que acudirán a 17 municipios afectados en Oaxaca por las fuertes lluvias de las semanas pasadas ocasionadas por el huracán Agatha.

Relacionados

Los que saben