Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

57% de los médicos especialistas no asistieron a cita para obtener plaza: Secretario de Salud

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jorge Alcocer, secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que de los 10 mil 920 registros de médicas y médicas para obtener una plaza en el sistema de salud público, el 57 por ciento no asistió a su cita para entregar los documentos y se les asigne una plaza.

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario expresó que, no obstante, el 41 por ciento de los médicos sí lo hizo y logró pasar a la segunda etapa, previo a la contratación. 

“Esta jornada nacional de reclutamiento lleva el registro de 10 mil 920 médicos y médicas, 6 mil 229 no acudieron a la cita, el 57 por ciento; 4 mil 494 médicas y médicos fueron acreditados, el 41 por ciento pasaron a la siguiente etapa; y sólo un dos por ciento, menos de 200 médicos, no acreditaron su especialidad y desde luego esto está pendiente”, expresó.

El 7 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, comunicó que la mayoría de las 7 mil 360 plazas para médicos especialistas para las cuales no se obtuvieron postulaciones se encuentra en comunidades y municipios con poblaciones pequeñas y/o pobreza. 

Mediante la mañanera, el funcionario mencionó que estas plazas que no generaron interés entre los médicos se concentraron en siete estados en los que, aún contratando a todos los que se han postulado, no se cubriría el 46 por ciento del déficit. 

Relacionados

Los que saben