HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Incrementan los casos de Covid-19 en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Veracruz ya hay un incremento en los casos positivos de Covid-19, como se estimaba, no obstante, se espera que exista un menor número de hospitalizaciones y muertes por la enfermedad, expresó el doctor Antonio Ramos de la Medina, director del Hospital Español de Veracruz.

A través de una entrevista detalló que este fenómeno puede responder a la inmunidad natural, ya que hay muchas personas que han cursado con la enfermedad hasta tres veces en lo que va de la pandemia.

«Generan una protección contra la enfermedad y se ha visto en estudios recientes que se da una mayor resistencia en personas que ya han sido infectadas y además vacunadas», mencionó.

Ramos de la Medina expresó que pese a que la enfermedad ya no se manifiesta de manera grave, la población debe continuar con las medidas de protección.

«Esta enfermedad se quedó con nosotros, una enfermedad endémica, lo vamos a estar viendo por años y va a seguir habiendo olas durante los siguientes años», argumentó.

Agregó que estas olas tiene una duración aproximada de dos meses y luego hay una baja en los casos.

Relacionados

Los que saben