HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO reconoce aumento en homicidios, culpa a cárteles ‘neoliberales’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un aumento en homicidios, esto producto de las bandas del crimen organizado que «se quedaron sembradas desde el periodo neoliberal«.

Al ser cuestionado por los hechos violentos en San Cristobal de las Casas, Chiapas, y en el Estado de México, el mandatario mexicano advirtió que fue el gobierno de Felipe Calderón quien declaró una guerra en contra del crimen organizado.

“Está vinculado con las bandas de la delincuencia que quedaron sembradas desde el periodo neoliberal, no son nuevos , son los mismos, vienen de Calderón y se fortalecieron en los últimos tiempos,dijo.

Enlistó que entre los grupos delincuenciales más fuertes se encuentran en Jalisco, Sinaloa, Guanajuato y Tamaulipas; en tanto que 75% de los homicidios tiene que ver con enfrentamientos entre ‘bandas’.

Por lo anterior, el presidente volvió a ‘lanzarse’ en contra del expresidente Calderón puesto que dijo que inició una guerra ‘sin tener un diagnóstico’.

Relacionados

Los que saben