El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

INAI ordena a la Secretaría de Salud informar cuántas vacunas contra Covid-19 recibió vía Covax

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Salud debe dar a conocer el número de vacunas que recibió México a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra Covid-19 (Covax) y que fueron aplicada, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El instituto instruyó a la dependencia, detallar la cantidad de vacunas Covid por marca y el número de éstas que se encontraban almacenadas al 21 febrero de 2022.

Luego de que un particular presentará un recurso de revisión tras la respuesta que le dio la Secretaría de Salud a su solicitud de información, el pleno del INAI pidió que se realice una búsqueda exhaustiva de datos en todas las unidades de la dependencia.

Al presentar el asunto en la sesión del Pleno, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, señaló que se debe “informar proactivamente”, en formatos abiertos, accesibles y de forma desagregada, sobre los impactos de la pandemia en los gastos de emergencia.

La búsqueda se debe realizar sin omitir a la Oficina del secretario de Salud, la Unidad de Administración y Finanzas, la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, y deberá entregar la información localizada.

Además, a través de un comunicado, el INAI indicó que, en el análisis del fondo del asunto, se advirtió que la Secretaría de Salud no cumplió con el procedimiento de atención a las solicitudes de acceso a la información, pues omitió turnar la solicitud a la totalidad de las unidades administrativas competentes.

Relacionados

Los que saben