El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Yo le pediría a mi alcalde…

(algo de lo que pueden hacer los demás)

Esta mañana, me puse a leer, como siempre, el periódico Excelsior del que hace ya algunos años fui corresponsal y me di cuenta que hay gente haciendo cosas positivas por su comunidad.

En el caso de Xalapa, la semana pasada hablamos de las obras estratégicas que se llevan por toda la ciudad y que habían sido postergadas por el inútil de Hipólito al que, extrañamente, nadie ha denunciado por, presuntamente, haber dejado de cumplir con sus deberes legales (recordemos los sub-ejercicios).

Esto estimados lectores, es lo que están haciendo otros políticos, veamos:

1.- Vacunan a bebés en Nuevo Laredo. A la par que Estados Unidos, Nuevo Laredo inició con la vacunación de bebés, para convertirse así en el primer municipio del país en vacunar a menores de entre seis meses y 4 años. El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, con apoyo del doctor Víctor Treviño, gestionó estas vacunas.  

¿Sería posible, que don Ricardo gestionara con el gobernador para hacer lo mismo por los niños de Xalapa? Aquí como en Nuevo laredo hay carencias y poco dinero, pero si Canturosas pudo, yo creo que Ahued también podrá. Creo.

2.- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, presentó en la Ciudad de México la campaña turística 365 sabores de Yucatán, con la cual se denomina a 2022 como el Año de la Gastronomía Yucateca, para fomentar que paseantes de todo el país y del mundo visiten la entidad, que ofrece atractivos para todo tipo de gustos bajo el lema de “La recuperación económica y del turismo en Yucatán toman como bandera a la gastronomía.

La comida Veracruzana y en especial la de la ciudad capital, es una de las mejores de México. Bien podrían realizarse más festivales y muestras. Las hay por separado en varios municipios del estado, pero falta difusión permanente. Como se come en Xalapa, en pocos lugares, para ser sinceros.

3.- El canciller Marcelo Ebrard abrió un canal de comunicación directo y compartió su número telefónico para que cualquier mexicano se comunique con él vía WhatsApp…

Aquí, la cosa sería sencilla. Un buen egresado de comunicaciones (no encargados del despacho de comunicación) en la misma oficina del alcalde, podría clasificar e informar al alcalde de las demandas y necesidades de los que no pueden acceder a él. Éste sería un gran gesto del caballeroso alcalde.

Y ya de mi cosecha, paso a comentar un par de temas:

Xalapa está altamente contaminada. El parque vehicular supera la capacidad de las calles y avenidas. Es un añejo problema de difícil solución. Pero lo importante, pienso, sería realizar un extenso programa de monitoreo de la calidad del aire que todos respiramos y comenzar a tomar medidas para descongestionar las abarrotadas arterias de la Atenas Veracruzana.

Otro tema es recurrente: la basura cada vez que cae un aguacero, taponea los traga-tormentas y provoca inundaciones. Y es que uno puede pasearse veinte minutos por la ciudad y no encontrará un basurero donde tirar los desechos y entonces a la mexicana alegría, la basura al suelo.  Con pedirle, como se hacía en algunos lugares cuando el mundo no era mejor, a las grandes empresas que donen un determinado número de receptáculos, con el lema “donado por Cocacola, o Chedraui o Casa Ahued” se terminaría escasez de este mobiliario urbano, pero no sólo en el primer cuadro sino en toda la ciudad. Se puede.

Son pequeñas acciones como evitar, con el reglamento  y el bock de multas en las mano, que los camioneros recorran la avenida Lázaro Cárdenas pensando que es una carretera con los escapes abiertos. No vivimos en un pueblito o ranchería. Ésta es, señores, la capital de Veracruz. ¿De acuerdo, don Ricardo?

otros columnistas

Silencio

Silencio

Remembranza

Hoy voy a violar