Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Corte Suprema de EU determina que estadounidenses tienen derecho a portar armas en público

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Corte Suprema dijo el jueves que los estadounidenses tienen derecho a portar armas en público, una importante expansión de los derechos de armas.

El fallo tuvo el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y en contra de los tres progresistas.

La decisión de los jueces (6-3) se produce tras una serie de recientes tiroteos masivos y se espera que, en última instancia, permita a más personas llevar armas legalmente en las calles de las ciudades más grandes del país -incluyendo Nueva York, Los Ángeles y Boston- y en otros lugares.

Alrededor de una cuarta parte de la población estadounidense vive en los estados que se espera que se vean afectados por la sentencia, la primera decisión importante sobre armas del alto tribunal en más de una década.

El fallo se produce en un momento en que el Congreso está trabajando activamente en la legislación sobre armas tras los recientes tiroteos masivos en Texas, Nueva York y California.

El juez Clarence Thomas escribió para la mayoría que la Constitución protege “el derecho de un individuo a llevar un arma de mano para su defensa personal fuera del hogar”.

En su decisión, los jueces anularon una ley de Nueva York que exige a las personas que demuestren una necesidad particular de llevar un arma para obtener una licencia para llevarla en público. Los jueces dijeron que el requisito viola el derecho de la Segunda Enmienda a “tener y llevar armas”.

California, Hawai, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island tienen leyes similares. El gobierno de Biden había instado a los jueces a mantener la ley de Nueva York.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben