Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Jesuitas piden a AMLO revisar estrategia de seguridad: “los abrazos ya no alcanzan para cubrir los balazos”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

 Integrantes de la comunidad jesuita lanzaron una mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador al denunciar que “los abrazos ya no alcanzan para cubrir los balazos”, tras el asesinato de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín César Mora Salazar en Cerocahui, Chihuahua.

En una misa presencial celebrada por la muerte de los sacerdotes jesuitas, religiosos de esa congregación pidieron este sábado al presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador, revisar su estrategia de seguridad y señalaron que el país está invadido por la violencia.

“Respetuosamente pido, pedimos, señor presidente de la República, revise su proyecto de seguridad pública, porque no vamos bien, y esto es clamor popular”, dijo el sacerdote jesuita Javier Ávila, líder de la comunidad en CerocahuiChihuahua, durante la misa.

“Este evento lamentable no es aislado en nuestro país, un país invadido por la violencia y por la impunidad, nuestro tono es pacífico pero fuerte y claro”, agregó.

Ávila también señaló que “los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”, en una clara referencia a la frase que López Obrador acuñó para enfrentar a la delincuencia: “abrazos, no balazos”.

@latinus_us AMLO asegura que los dos años que faltan van a ser los mejores del gobierno. #Latinus #InformaciónParaTi ♬ sonido original – Latinus

La ceremonia se celebró en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en la capital de Chihuahua, en recuerdo de Campos Morales, de 79 años, y de Mora Salazar, de 80, quienes intentaron auxiliar y brindar protección a Pedro Palma, quien entró en la iglesia huyendo de personas armadas, por lo cual fueron asesinados.

Después del ataque los cuerpos fueron retirados de la parroquia Francisco Xavier, en localidad de Cerocahui, lo que provocó la indignación de la sociedad mexicana.

El jueves, el presidente López Obrador prometió que se investigará “a fondo” el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y ofreció recompensa por el presunto homicida.

Ese mismo jueves, autoridades del estado mexicano de Chihuahua, Guardia Nacional (GN) y Ejército mexicano aprehendieron, en el municipio Urique, a César Iván P. P., quien fue identificado como primo de José Noriel Portillo Gil, conocido como “El Chueco”, y quien está relacionado con los asesinatos de los sacerdotes jesuitas y del guía turístico.

Los hechos se enmarcan en una ola de violencia que se vive en México, pues se tiene registro de 33 mil 316 homicidios en lo que va del año

Relacionados

Los que saben