Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO se reunió con Gertz Manero pero dice que no trató los audios con el papá de Lozoya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que se reunió con el fiscal general Alejandro Gertz Manero para «atender asuntos de interés público».

Durante su conferencia de prensa ‘mañanera’ de este lunes desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló que la reunión fue para darle ‘más celeridad a asuntos que la gente quiere solución’.

«Estuvieron el presidente de la Suprema Corte, el ministro Arturo, el jueves, y el viernes el fiscal Gertz, periódicamente nos reunimos, es para asuntos de interés público, por la necesidad de darle más celeridad a asuntos qué la gente quiere solución, quieren ya qué se resuelvan o pasen al poder judicial», dijo AMLO.

Además, López Obrador resaltó que con el ministro Arturo Zaldívar trató el tema de Ayotzinapa, sobre los 43 normalistas desaparecidos. ‘Es algo que tenemos pendiente’, dijo.

Ante esto, el titular del Ejecutivo resaltó que ‘hay buena coordinación’ con el Poder Judicial y lo mismo con el fiscal. También, resaltó la necesidad principal de que los jueces y magistrados actúen con rectitud y honestidad.

«Porque se arriesga la vida de muchas personas cuando se detiene a delincuentes y en algunas ocasiones lo liberan, esgrimen los jueces de qué están mal integradas las averiguaciones y se ha probado en algunos casos qué es por dinero, también aclarar qué no son todos los jueces ni magistrados ni ministros, hay jueces honestos, rectos, incorruptibles, valientes», afirmó.

AMLO reiteró que su gobierno tiene buena comunicación con el Poder Judicial, ‘porque el presidente de la corte es también el presidente del Consejo de la Judicatura Federal, qué es el órgano encargado de supervisar el buen desempeño de jueces, magistrados y ministros, esa es su función principal».

Relacionados

Los que saben