HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Instalan el Frente Cívico Nacional como alternativa electoral para el 2024

Lo último

Este sábado, actores políticos como el senador Gustavo Madero y Cecilia Soto asistieron a la fundación del Frente Cívico Nacional (FCN), una iniciativa cuyo propósito es generar una alternativa electoral con miras a las elecciones del 2024.

Durante el evento de fundación, la exdiputada Cecilia Soto enfatizó que el frente tiene dos años para que los partidos de la oposición se unan y construyan una candidatura potente e inspirador, así como un proyecto para que la ciudadanía se identifique.

“La oposición está aquí en el Frente Cívico Nacional y es una oposición unida que pone en moratoria a las pequeñas o grandes desavenencias que tuvimos unos contra otros cuando estuvimos en diversos partidos. Impidamos que el país se destruya” recalcó Cecilia Soto.

Por su parte, el senador Gustavo Madero dice que en esta fundación del frente “se viene a cambiar el país” debido a que la gente ha tenido miedo de que no haya una alternativa y destacó que “en dos años se va a festejar lo que se viene para México”.

Agrego que el FCN tiene propuesta para elegir al nuevo candidato para la presidencia del 2024 que es tener un gobierno de coalición, tener un programa de centro progresista democrático.

El comité del Frente Cívico Nacional está conformado por el senador Emilio Álvarez Icaza, el exdiputado Fernando Belaunzarán, la exdiputada Beatriz Pagés y también el exdiputado Guadalupe Acosta Naranjo

Acosta Naranjo mencionó que Morena se cree invencible y el presidente junto a su gente ya no tienen escrúpulos y que incluso buscan al crimen para obtener recursos.

Relacionados

Los que saben