La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Veracruz, tercero en Polis Asesinados

Números Rojos

El patio de la Academia El Lencero fue testigo de una graduación más. Así lo informó  el Secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado quien manejó alegres cifras de su dependencia.

Orgulloso presenció la graduación de 403 elementos, de los cuales anunció que 177 se incorporarán a la Fuerza Civil, 176 a la Policía Estatal y 50 al C4 que para la necesidad del C4 ¡se me hacen demasiados!,  ya que hablamos de que la octava parte  se incorpora  directamente al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo.

Entendible sería si tuviéramos una infraestructura de video-vigilancia similar a la Ciudad de México, donde se detiene a infractores de la ley a través del monitoreo y seguimiento de videos pero acá en Veracruz, donde algunas videocámaras ni funcionan ¿Como para qué? 

Realmente los ciudadanos necesitamos más policías en las calles, pues a pesar de que dicen  nuestras autoridades que somos uno de los ocho estados más seguros del país, en realidad los y las de a pie, no nos sentimos así. ¿Usted se siente seguro o segura actualmente en su municipio?

Basta recorrer las calles y ver pegados los letreros de “Vecino Vigilante” y esto es porque la población confía más en sus vecinos 71.6 por ciento contra un 34 por ciento que confía en los policías de acuerdo a los Datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2019-2021.

De los alegres datos dados a conocer por el Secretario de Seguridad Pública, celebro el aumento del salario a los policías operativos, pues de acuerdo a Don Hugo, del lugar 24, los policías veracruzanos pasaron al noveno lugar en salario.

Desde luego que su salario tenía que mejorar, pues de acuerdo a la Organización No Gubernamental Causa en Común, Veracruz ocupa el tercer lugar con más policías asesinados (17), solamente después de Guanajuato con 29 y Zacatecas con 28.

Causa en Común señala que en lo que va del sexenio, en el país han sido asesinados mil 630 policías. Y en lo que va del año al menos han asesinado a 215 policías en el país. En promedio 1.13 policías asesinados por día.

Al revisar la base de datos de Causa en Común (https://causaencomun.org.mx/beta/registro-de-policias-asesinados-2022) los 17 policías asesinados en Veracruz del primero de enero al 8 de julio de 2022, convierten al estado en un foco rojo. 

Pero ¿cuál es el municipio con más policías asesinados? De acuerdo a la información de Causa en Común, el primer lugar es para Omealca y Boca del Río con 3 policías cada uno; le sigue Ixtaczoquitlán con 2 policías; y con un policía asesinado, los municipios de Córdoba, Xalapa, Oluta, Álamo, Tuxpan, Rafael Delgado, Perote, Acayucan y Tres Valles.

Si bien Hugo Gutiérrez declara que mandará más policías a Boca del Río a petición del alcalde Juan Manuel Unanue para que el municipio esté más seguro, bien valdría la pena que también hiciera lo mismo con Omealca donde han asesinado a dos policías estatales y uno municipal.

También debería echarle una revisadita a los datos de Causa en Común, ya que de los 17 policías asesinados en este año, 9 son estatales y 8 considerados municipales. 

En las celebraciones siempre salen los datos bonitos, pero ¿Por qué somos el tercer lugar en policías asesinados en el país cuando somos el octavo estado más seguro? ¡Y no salgan con que murieron por nuestra seguridad!

Twiter: @NumerosRojos_BC

caballero_brenda@hotmail.com

otros columnistas

ARELY BONILLA

TÚ NOS INSPIRAS

¿Adiós a la violencia?

Se invisibiliza la violencia 

Cuentan con Mónica!

Pluris y alternancia

Alito: voto o botox