Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Registran primer caso de Viruela del Mono en Colima

Lo último

La Secretaría de Salud de Colima informó este sábado que se detectó el primer caso a nivel local de viruela del mono. Se trata de una mujer de 45 años que tuvo contacto con una persona proveniente de Jalisco y con personas que habían viajado a recientemente a Estados Unidos.

Mediante una sesión extraordinaria que tuvo Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) se detalló que la mujer contagiada presenta síntomas como fiebre, dolor en músculos, articulaciones y erupciones cutáneas en cara, cuello, hombros y extremidades inferiores.

Ante este reporte, la Secretaría de Salud del estado anunció que implementaría las medidas sanitarias requeridas para la paciente, así como a las personas que estuvieron en contacto con ella.

La mujer contagiada deberá someterse a un aislamiento estricto, lavado frecuente de manos, así como uso obligatorio de cubrebocas. En el caso de las personas cercanas a ella, deberán evitar compartir alimentos y bebidas, evitar contacto con las lesiones, así como evitar la manipulación de los objetos de la paciente y, en caso de hacerlo, deberán usar guantes.

La paciente y sus contactos tendrán un seguimiento clínico y epidemiológico por 21 días para evitar la propagación y para corroborar el estado de salud de la mujer.

El estado de Colima se suma al estado de Nuevo León, Estado de México y Jalisco en detectar la viruela del mono en sus localidades.

El estado de Nuevo León el 7 de julio detectó su primer caso de viruela del mono en el estado tras detectar la enfermedad en un paciente masculino portador de virus VIH que actualmente se encuentra estable.

El Estado de México el 6 de julio reportó la enfermedad en dos personas de género masculino, quienes se encontraban en vigilancia epidemiológica.

Y Jalisco el 17 de junio informó que había detectado cinco casos de viruela del mono en la entidad y que mantenía bajo vigilancia a 44 personas que podrían haber tenido contacto con la enfermedad.

El secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, detalló que de los cinco confirmados tres eran extranjeros, uno nacionalizado y el otro mexicano. Además de que dos de las personas contagiadas habían tenido contacto con el primer caso de viruela del mono que se detectó en Puerto Vallarta.

Relacionados

Los que saben