En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Inauditable Dos Bocas: no aparece en partidas, cartera de inversión ni Cuenta Pública

Lo último

Información de Código Magenta

En la construcción de la Refinería de Dos Bocas existe un entramado institucional que por diseño privilegia la opacidad absoluta en el manejo del dinero, y en el que confluyen intereses privados alineados a la relaciones personales y familiares de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, revela un trabajo periodístico de Código Magenta, publicado en la plataforma Youtube.

El trabajo cita la opinión de Leonardo Núñez, analista de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, quien asegura que es prácticamente imposible determinar cuánto costará la refinería, cuánto se ha pagado a los proveedores y cuál es el avance de la obra, ya que el proyecto no cuenta con una partida presupuestaria federal, no aparece en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y no se pudo ubicar en la Cuenta Pública. Esto implica que la refinería Dos Bocas es imposible de auditar.

En diciembre de 2021, Francisco Javier Vega Rodríguez, el funcionario de auditoría de más alto nivel en Pemex, renunció a su puesto por diferencias en el manejo financiero en la refinería de Dos Bocas.

De acuerdo un artículo de la agencia Bloomberg, que cita a funcionarios de Pemex, la subsidiaria privada de la petrolera constituida para administrar el proyecto, se negó a entregar los contratos con proveedores. El hecho de que la refinería Dos Bocas sea administrada por una compañía privada, representa un problema adicional de opacidad, porque bajo este esquema, los contratos con proveedores no están sujetos a la ley de transparencia.

Relacionados

Los que saben