HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
67 %
2.2kmh
31 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Medios de EU restan importancia a visita de AMLO a la Casa Blanca con Biden

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Previo a la reunión, en territorio estadounidense se destacó en mayor medida la gira de trabajo el presidente Biden por Medio Oriente, un recorrido que comenzaría desde este miércoles por Israel, aunque su viaje estaba programado para la noche de este martes.

Así, medios como The New York TimesThe Washington Post o The Wall Street Journal no prestaron ninguno de sus principales espacios a la reunión entre AMLO y Joe Biden y, hace algunas semanas, tuvo mayor relevancia mediática la negativa de López Obrador para asistir a la Cumbre de las Américas por no contemplar a todos los países de la región.

Las críticas sobre la relevancia de la reunión no se han hecho esperar, pues los acuerdos no alcanzaron gran trascendencia y, en solo ocho meses, ambos mandatarios se han reunido en dos ocasiones, en medio de tensiones por diferentes asuntos, como migración, comercio o integración de la región.

El único medio que asignó un breve espacio a la reunión bilateral, que se prolongó por el largo discurso de López Obrador en el Salón Oval de la Casa Blanca, fue Los Ángeles Times, el cual, bajo el título “Líder de México paga a Biden” pone acento en el rechazo de AMLO por la Cumbre de las Américas que se celebró en Los Ángeles, California.

Durante la reunión, los mandatarios de ambos países destacaron la relevancia de sus lazos bilaterales y la cooperación que se necesita para trabajar en torno a distintos temas. Uno de los más destacados es migración, pues AMLO pidió reactivar el programa de empleo temporal en Estados Unidos.

No obstante, hubo algunas contradicciones, pues mientras AMLO destacó que China es la fábrica del mundo, su contraparte estadounidense lo contradijo y resaltó que EU tiene ese carácter. También, López Obrador reprochó el alto precio de las gasolinas en EU.

Dentro de los acuerdos, México se comprometió a realizar inversión en infraestructura fronteriza de 1.5 mil millones de dólares hasta el 2024.

Relacionados

Columnistas