El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Medios de EU restan importancia a visita de AMLO a la Casa Blanca con Biden

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Previo a la reunión, en territorio estadounidense se destacó en mayor medida la gira de trabajo el presidente Biden por Medio Oriente, un recorrido que comenzaría desde este miércoles por Israel, aunque su viaje estaba programado para la noche de este martes.

Así, medios como The New York TimesThe Washington Post o The Wall Street Journal no prestaron ninguno de sus principales espacios a la reunión entre AMLO y Joe Biden y, hace algunas semanas, tuvo mayor relevancia mediática la negativa de López Obrador para asistir a la Cumbre de las Américas por no contemplar a todos los países de la región.

Las críticas sobre la relevancia de la reunión no se han hecho esperar, pues los acuerdos no alcanzaron gran trascendencia y, en solo ocho meses, ambos mandatarios se han reunido en dos ocasiones, en medio de tensiones por diferentes asuntos, como migración, comercio o integración de la región.

El único medio que asignó un breve espacio a la reunión bilateral, que se prolongó por el largo discurso de López Obrador en el Salón Oval de la Casa Blanca, fue Los Ángeles Times, el cual, bajo el título “Líder de México paga a Biden” pone acento en el rechazo de AMLO por la Cumbre de las Américas que se celebró en Los Ángeles, California.

Durante la reunión, los mandatarios de ambos países destacaron la relevancia de sus lazos bilaterales y la cooperación que se necesita para trabajar en torno a distintos temas. Uno de los más destacados es migración, pues AMLO pidió reactivar el programa de empleo temporal en Estados Unidos.

No obstante, hubo algunas contradicciones, pues mientras AMLO destacó que China es la fábrica del mundo, su contraparte estadounidense lo contradijo y resaltó que EU tiene ese carácter. También, López Obrador reprochó el alto precio de las gasolinas en EU.

Dentro de los acuerdos, México se comprometió a realizar inversión en infraestructura fronteriza de 1.5 mil millones de dólares hasta el 2024.

Relacionados

Los que saben