El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Lorena Piñón presenta queja ante Derechos Humanos contra Layda Sansores

Lo último

“Es repugnante la manera en que afirma situaciones aberrantes e infundadas”

Todas las diputadas federales del PRI presentan recursos ante las 32 comisiones estatales de derechos humanos

Xalapa, Ver., La diputada federal Lorena Piñón Rivera, ha presentado una queja dirigida a la doctora Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, en contra de la gobernadora de Campeche Layda Sansores, por la comisión de hechos que constituyen un agravio personalísimo a los derechos humanos de la legisladora originaria de San Rafael, Veracruz.

En entrevista posterior a la presentación del recurso legal, la diputada Piñón aseguro que, “es repugnante la manera en que una mujer como Layda Sansores se atreve a afirmar situaciones aberrantes e infundadas con la intención de desprestigiar a todas las mujeres que somos integrantes del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. En lo particular he fundamentado mi queja en cuanto a la defensa de los derechos humanos descrita en la Constitución Política del país y la Ley General de Víctimas”.

Además expuso que hay unidad de todos sus compañeros legisladores para plantear la exigencia de que se sancione a la gobernadora campechana: “todas las diputadas del PRI hemos acudido a las 32 respectivas comisiones estatales de derechos humanos a presentar nuestra queja y valoro que contamos con el respaldo expreso y contundente del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el apoyo del coordinador parlamentario Rubén Moreira, la adhesión de todos los miembros de nuestro grupo, la solidaridad de compañeros legisladores de otros partidos, con el respaldo de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y con el acompañamiento de la dirigente estatal femenil del PRI, Yolanda Lagunes”.

Para finalizar, la diputada Pinón expuso en que confía en la resolución de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz: “creo que el documento es sólido y la evidencia técnica es contundente como para sancionarla, porque la aseveración realizada por la gobernadora representa una seria y grave afectación a nuestros derechos humanos, pues a través de sus señalamientos misóginos está violentando la dignidad de todas las mujeres y se está vulnerando nuestra privacidad e intimidad con afirmaciones falsas y malintencionadas”.

Relacionados

Los que saben