Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
90 %
0.8kmh
62 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se pronuncia la Iglesia por construir los acuerdos que México necesita

Lo último

El vocero de la arquidiócesis de Xalapa, presbítero José Manuel Suazo Reyes, Director de la Oficina Comunicación Social, refrendó el mensaje de la Curia eclesiástica: “nuestra apuesta es por el diálogo social para construir un camino de justicia y reconciliación que nos lleve a la paz. Queremos abrir horizontes de diálogo para construir la paz, se necesita de todos y todas, que Cristo resucitado haga surgir una nueva mirada que permita construir los acuerdos que hoy México necesita”.

El pasado 4 de julio de 2022, La Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, dieron a conocer el mensaje TEJER EN CRISTO NUEVAS RELACIONES: DE LA FRAGMENTACIÓN A LA UNIDAD,

Toda la Iglesia Católica qua peregrina en México fue convocada a orar por la justicia y la reconciliación para la paz. Los asesinatos y desapariciones que diariamente se cometen en el país son un llamado de Dios a unimos para pedir por la paz. La sangre derramada de estos hermanos y hermanas es la sangre de Jesús que cae a la tierra para hacerla fértil y emprender un camino por la paz. Por esta razón se convocó a todos a la JORNADA DE ORACIÓN POR LA PAZ.

La Iglesia Católica como madre amorosa ‘hace suyo el dolor y el sufrimiento de los que a causa de la violencia y la Inseguridad que se vive en nueslro País, lloran la muerte de un ser querido o lo han secuestrado o padecen la barbarie de la violencia. El deseo do nuestros pastores es que estas situaciones nos Impulsen a construir la paz en nuestros hogares y en la sociedad.

Los obispos mexicanos nos invitan a tejer en Cristo nuevas relaciones de paz y de unidad. Esto nos recuerda la exhortación pastoral de los obispos de México de 2010: Que en Cristo Nuestra Paz, México tenga vida Digna. Cristo que es nuestra paz y nos ha reconciliado con Dios es el fundamento para construir la paz.

En el mensaje se pidieron 4 acciones:

  1. El 10 de julio pasado, en las misas que se celebraron en todas las parroquias se hizo memoria de los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en el pais.
  2. En este mes de julio se estarán levando a cabo diversas acciones religiosas en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabllldad. Aqul se ubican LA CAMINATA POR LA PAZ Y LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA que llevará a cabo el decanato Norte de Xalapa, asl como las oraciones públicas que se están organizando.
  3. En las eucaristías del dia 31 de julio próximo. se pedirá también por los victimarios. Oraremos por sus vidas y la conversión de sus corazones, como dice la oración por la paz: Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte. Dales el don de la conversión .
  4. Cada diócesis, congregación religiosa o parroquia definirá las acciones a emprender para abonar a este camino para la paz, como son oraciones, procesiones y mensajes al pueblo de Dios.

Relacionados

Los que saben