El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

“No se resolverá cantando ‘Uy qué miedo’”: Denise Dresser responde a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La politóloga Denise Dresser le respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien la mencionó este miércoles en la conferencia mañanera por la controversia de Estados Unidos y Canadá contra México por el tema energético.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la periodista Carmen Aristegui, la politóloga Denise Dresser y el exembajador Arturo Sarukhan “y todo ese grupo”, de presuntamente celebrar las sanciones políticas de Estados Unidos contra México, por la “política energética”.

Desde antier, “ya están hablando de que; ahora sí, como celebrando que nos sanciones por nuestra política energética”, dijo AMLO.

En respuesta, la politóloga Denise Dresser dijo en redes sociales que el presidente López Obrador miente.

“No celebro que Estados Unidos y Canadá quizás nos sancionen por violaciones al T-MEC. Lamento que sus decisiones hayan colocado al país en una situación complicada, que no se resolverá cantando ‘Uy qué miedo’”, escribió Dresser.

“Aquí implicaciones de consultas solicitadas bajo el T-MEC: México es visto como un país que incumple acuerdos negociados/celebrados, que desalienta la inversión, que obstaculiza energías limpias cuando el mundo arde, que se burla y minimiza posibles sanciones incluyendo multas”, señaló.

“Que ignora el impacto negativo sobre el crecimiento que tendría un castigo como la imposición de tarifas de importación a productos mexicanos, que se pelea con su principal socio comercial, que viola tratados internacionales y desdeña la legalidad. Todo eso debería preocuparnos”, agregó.

¿Qué dijo AMLO?

La declaración de la politóloga se da luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que “no pasará nada” tras la solicitud de Estados Unidos y Canadá de consultas por la política energética de México que contraviene cuatro artículos del T-MEC.

En su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador señaló que hay una inconformidad promovida por algunos empresarios “más que nada de nuestro país”, más que de los estadounidenses y canadienses, sobre la política energética de su gobierno.

“No va a pasar nada, pero ya se están frotando las manos hablando de que ahora sí, igual de cómo supuestamente me recibieron en la Casa Blanca dijo.

“Vamos a terminar con eso de que nos van a llamar a cuentas para que expliquemos la política energética de nuestro país, nos tiene muy preocupados, a ver si consigues a mi paisano Chico Che y ponemos ‘Uy qué miedo’ y la ponemos”, expresó.

Relacionados

Los que saben