El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Peso Argentino se devalúa y se convierte en la más afectada de la región; se comparan con Venezuela

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Usuarios en redes sociales de Argentina comenzaron a compararse con Venezuela, luego de que su moneda ha sido “golpeada brutalmente” por el precio del dólar, incluso es la más afectada de América Latina.

En Twitter, usuarios exhibieron su situación económica y se compararon con Venezuela, cuya moneda se devaluó hasta en un 50 por ciento entre 2017 y 2020

Tuiteros argentinos señalaron que ahora tienen que pagar con fajos de billetes un almuerzo o de plano se vieron en la necesidad de utilizar sus billetes de más alta denominación para comprar dólares.

Y es que llegó el uso de los “tres ceros”, debido a la inflación y el aumento del precio del dólar, que ha provocado la devaluación de la divisa argentina.

De acuerdo con la BBC, en lo que va del año el peso argentino es la moneda que más se ha devaluado de América Latina, debido a que el dólar sigue ganando terreno entre las divisas del mundo.

En la primera mitad del año, la moneda argentina ha cayó -18.7 por ciento, lo que ha provocado un aumento en la inflación y en el precio de los productos importados, además del encarecimiento de las deudas en dólares.

¿Por qué el dólar se ha fortalecido más en Argentina?

Después de una hiperinflación, crearon el peso argentino en 1992 y durante una década su precio se mantuvo igual que el dólar debido a una ley que equiparaba a ambas monedas, luego todo cambio.

En la actualidad un peso argentino equivale a menos de un centavo de dólar. La devaluación de la divisa de Argentina se debe a que la misma población y los inversionistas tienen poca confianza en la moneda y optan por el uso del billete verde, debido a los problemas políticos, económicos y sociales por los que ha atravesado el país.

Relacionados

Los que saben