La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
94 %
1.6kmh
1 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Nayib Bukele entra a la lista de EE.UU. sobre funcionarios corruptos

Lo último

El Departamento de Estado de Estados Unidos agregó este miércoles a decenas de ex y actuales funcionarios, legisladores, jueces y empresarios de países de Centroamérica a una lista que incluye a quienes considera como figuras “corruptas y antidemocráticas” en la región.

La llamada Lista Engel, creada bajo una ley impulsada por el exmandatario Eliot Engel, incluye a personas influyentes de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua a las que Washington acusa de cometer irregularidades.

Entre las 60 personas nombradas estaban el secretario de prensa del presidente salvadoreño Nayib Bukele y su asesor legal, dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, un vicepresidente del Congreso hondureño y varios exministros de gobiernos de la región.

Washington considera que abordar la corrupción en Centroamérica es crucial para aliviar la crisis de migración récord en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que plantea un problema político y humanitario para el presidente Joe Biden.

“Estas personas, a través de sus extensas prácticas de corrupción, esfuerzos para obstruir las investigaciones y socavar los procesos e instituciones democráticos, debilitan la capacidad de los gobiernos de la región para responder a las necesidades de sus ciudadanos, contribuyendo a la migración y desestabilizando sociedades”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado.

A los funcionarios que figuran en la lista se les revocarán las visas para ingresar a Estados Unidos, dijo el Departamento de Estado.

El secretario Blinken compartió la lista de los funcionarios en su cuenta de Twitter y dijo que busca crear una región más democrática, próspera y segura.

“Con la publicación de la lista de 2022 de quienes socavan la democracia o cometen actos de corrupción, apoyamos a quienes construyen un futuro mejor”, escribió.

Relacionados

Los que saben