El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Selvame del Tren y organizaciones protestan en Playa del Carmen para exigir la suspensión de obras del Tren Maya

Lo último

El colectivo Selvame del Tren realizó este sábado una protesta en Playa del Carmen exigiendo al gobierno federal la cancelación del Tren Maya, proyecto del presidente Andrés Manuel López que han cuestionado, pues afirman que atenta contra la selva y la fauna en el sureste del país.

Integrantes de Selvame del Tren y otras organizaciones que se han manifestado en contra del Tren Maya salieron a las calles de Playa del Carmen con pancartas, carteles y megáfonos para reiterar su postura sobre la obra que ha provocado la deforestación de miles de hectáreas en la Península de Yucatán.

“México ha invertido cuantiosos recursos para generar un conocimiento sobre el patrimonio biocultural de la nación, en la actualidad las obras de construcción del Tren Maya ya afectaron los modos de vida”, dijo una de las manifestantes que acompañó la marcha.

Avanzando entre vehículos que se encontraban detenidos en un alto, la activista agregó que también se está viendo afectada “la biodiversidad, la sustentabilidad hacia la gravedad e irreversibilidad de los daños que están siendo causados ante la falta de respuesta a nuestra petición de detener la obra y abrir un espacio de diálogo”.

“Ese tren no es maya, ese tren es militar”, gritaron los manifestantes que se dieron cita a las 8:00 horas en la carretera federal y la avenida 28 de julio de Playa del Carmen. Los colectivos exigieron que se respeten las leyes para salvar la selva y el agua, que se siguen viendo afectados por el megaproyecto que se lleva desarrollando desde 2018.

Junto con Selvame del Tren, otras organizaciones y grupos de Quintana Roo, incluidos SOS Cenotes, Morce Yax Cuxtla y La Selva Salva, se manifestaron con carteles que llevaban mensajes como “ecocidio”, “tren sobre cenotes no”, “sin cenotes no hay paraíso” o “el tren no es maya”.

La manifestación de este día llega ocurre una semana después de que el gobierno declaró al Tren Maya como obra de seguridad nacional para librar amparos y así reanudar las obras en el Tramo 5, donde se había logrado suspender las actividades.

“En la sesión del Consejo de Seguridad determinaron que es una obra de seguridad nacional por las vías férreas y que los interesados es la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobernación los que determinaron que las obras inicien”, aseguró en una entrevista con medios en Palacio Nacional Javier May, titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

A través de expertos, activistas, artistas y académicos, Selvame del Tren ha llevado una constante lucha contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pidiendo al mandatario que vea por el medio ambiente o pueda abrir un espacio de diálogo para escuchar sus razones del porqué debe suspenderse la obra.

Relacionados

Los que saben