El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

IMSS y periodistas /2

Sigo contando el episodio de mi colega que se registró en el Plan de Seguridad Social para Periodistas Independientes, mediante el cual el Gobierno de la República apoyará a reporteros que trabajan por cuenta propia con el pago de las cuotas de afiliación al IMSS.

     Pues ella entregó los documentos y la información necesarios, y…

     Y ahí viene el “Factor Morena” -que consiste en que nada pueden hacer bien los gobiernos emanados de este partido-, porque la reportera se pudo enterar en la plataforma de registro que su solicitud había sido aprobada. Llamó a un número que aparecía en la plataforma (800 953 2214) y ahí le dijeron que debía esperar a que le dijeran lo que seguía. Como pasaron los días y no recibió ninguna comunicación, volvió a marcar al número 800 citado y le dieron un número del IMSS para que ahí preguntara (800 953 2214).

     La persona que le contestó en el IMSS le dijo en principio que tenía que cubrir su cuota en el banco y que de ahí podría afiliarse como trabajador independiente. Ella le replicó que era parte de un plan del Gobierno federal y que los periodistas no pagarían nada, porque lo haría el Gobierno de la República. La amable aunque ignorante voz del otro lado del teléfono le pidió que aguardara un momento, porque iba a informarse.

     Pasó un buen rato y por fin la persona al otro lado de la línea le dijo que, en efecto, había un plan de apoyo a periodistas del Gobierno federal, pero que ellos no tenían mayor información, así que le indicó que se comunicara ¡al Sapei, al número 800 953 2214!

     Ya entenderán con qué tono le contestó nuestra amiga que de ahí la habían mandado a acá, y que de acá la querían regresar a ahí.

     —Ya me agarraron de pelota de ping pong, señorita —le espetó ya con voz malhumorada.

     Finalmente, la pobre informadora del IMSS le dijo que lo mejor sería que esperara al 1º de agosto, que buscara en la página del IMSS su estatus y que una vez que apareciera como dada de alta acudiera a su subdelegación para que le indicaran el consultorio y la clínica que le iba a corresponder en adelante… “y ahí le informarían con precisión sobre todo lo demás”.

     La cosa es que se nota que el Plan lo hicieron sobre las rodillas, sin ninguna planeación -como es la marca de casa de la 4T- y ahora no saben cómo va a operar efectivamente.

     Y el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, también en la tesitura morenista, mejor se hace guaje y no aclara nada.

sglevet@gmail.com

otros columnistas