Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

A partir del 2026 habrá medicamento genérico contra el VIH a bajo costo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La farmacéutica británica GSK dio a conocer que llegó a un acuerdo para permitir el uso de versiones genéricas de bajo costo de su medicamento preventivo del VIH de acción prolongada en el mundo en desarrollo, incluido el África subsahariana, donde el virus sigue siendo una de las principales causas de muerte.

Cada año se registran aproximadamente 1.5 millones de nuevos casos de VIH en el mundo, la mayoría de los cuales se producen en países con recursos limitados, y afectan de forma desproporcionada a las mujeres y las adolescentes.

El acuerdo implica que GSK conceda un permiso voluntario -para que la propiedad intelectual no se interponga- a la organización sanitaria respaldada por las Naciones Unidas, el Medicines Patent Pool (MPP).

A continuación, el MPP ofrece a los fabricantes de genéricos la oportunidad de solicitar la fabricación de versiones copiadas del medicamento inyectado, el cabotegravir, para los 90 países que representaron el 70% de todos los nuevos casos de VIH en 2020.

La profilaxis previa a la exposición es una forma eficaz de reducir el riesgo de infección para las personas seronegativas en situación de riesgo. Sin embargo, hasta hace poco, sólo estaba disponible en forma de píldora, que se tomaba a diario o, en algunos casos, antes y después de las relaciones sexuales.

Por eso, en parte, sólo la utiliza una fracción de las personas que pueden optar a ella en todo el mundo, y su aceptación es especialmente escasa en los países más pobres.

El producto de GSK es la primera opción sin píldora, que ofrece hasta dos meses de protección contra la infección a través de una única inyección intramuscular, y los estudios demuestran que incluso supera la eficacia de las píldoras orales. Consiguió la aprobación en Estados Unidos a finales del año pasado.

Los activistas han pedido que el fármaco esté disponible de la forma más rápida, amplia y barata posible, mientras temen que se repita lo ocurrido en la década de 1990 y principios de 2000, cuando los países pobres se vieron privados de la terapia contra el VIH durante años.

Para ello, el cabotegravir inyectable debe ser autorizado por los organismos reguladores de cada país. Los fabricantes de genéricos también tienen que cumplir las normas reglamentarias y del MPP.

Teniendo en cuenta estos factores, los primeros genéricos no estarán potencialmente disponibles a 2026, dijo Deborah Waterhouse, jefa de la división de VIH de GSK, ViiV Healthcare.

Con información de AFP

Relacionados

Los que saben