El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Detectan venta de tortillas ‘pirata’ en Durango, Coahuila y Sinaloa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este lunes, comenzó el aumento en el precio de la tortilla en algunas regiones del país y se prevé que continúe durante la primera quincena de agosto, con costos que alcanzan hasta 30 pesos el kilo, aunque en lo que va del año ha tenido varios incrementos, lo que ha llevado a la gente a buscar alternativas.

De acuerdo el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, ayer, el precio promedio a nivel nacional del kilo de tortilla fue de 20.84 pesos, con el valor más alto en Hermosillo, con 27.33, y el más bajo en Tlaxcala, con 16.

En algunos estados, los habitantes optan por la tortilla “fría”, producto que quedó del día o días anteriores, en centros comerciales, donde es más barata. Incluso, en comunidades de Chiapas, Oaxaca y Guerrero compran las hechas a mano, que se venden por pieza o docena.

Sin embargo, la competencia desleal se ha reflejado en la venta de tortillas pirata, como la llaman en Durango, Coahuila y Sinaloa, debido a que para su elaboración destinan más olotes que maíz.

Antonio de la Torre, presidente de la Unión Nacional de la Masa y la Tortilla, indicó que los insumos para la tortilla nixtamalizada suben cada día, y es imposible mantener el precio.

Reconoció que en algunos estados el kilo supera los 30 pesos y que este costo se complica con la competencia desleal, luego de que algunos tortilleros no organizados o clandestinos ofrecen el kilo hasta en 13 pesos.

Alertó que la composición de este producto es de olote –parte interna de la mazorca, ya sin granos–, con algunos otros componentes que les permiten vender a este precio el producto, pero no es una tortilla de maíz.

Este tipo de alimento no se comercializa en tortillerías formales, sino que son entregadas a establecimientos, como taquerías, desayunadores y fondas que hacen pasar estas tortillas como buenas. También se pueden hallar en redes sociales.

Relacionados

Los que saben