Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Refrenda Ayuntamiento de Xalapa compromiso con la educación

Signan autoridades Convenio de Colaboración con el IVEA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento signó un Convenio de Colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), acto que refrenda el compromiso de la Administración con la educación, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Explicó que la firma de este documento también servirá para que los servicios del IVEA beneficien a la base trabajadora del Ayuntamiento que no cuenta con estudios de primaria, secundaria o preparatoria concluidos, y que tenga la disposición de superarse.

De acuerdo con el director del IVEA, Héctor Amezcua Cardiel, para lograr la mejora económica de la ciudadanía, se debe apoyar e invertir en el desarrollo de infraestructura y en educación, tal como se hace a través de este convenio.

Dijo que la educación es la mejor herencia que una administración puede dejar, al tiempo que reconoció y agradeció la sensibilidad social y preocupación de este Ayuntamiento por impulsar la formación integral de las personas.

La beneficiaria del programa, Carmela Landa Aburto, compartió que por su situación económica no pudo cursar la primaria y nunca aprendió a leer. Tras la crianza de los hijos y tener que trabajar para ayudar con los gastos del hogar, los estudios se le complicaron, hasta que recientemente, encontró espacio en su vida diaria para acercarse al IVEA.

Entonces volvió a cargar libretas y una mochila para regresar a la escuela y enfrentar aquellos días de examen que había dejado de niña.

Ahora su sueño está cumplido: “Hoy puedo constatar que haber terminado mi primaria y mi primer examen de secundaria cambió mi vida, me siento más segura y puedo ayudar a mis nietos con sus tareas. Nunca se es demasiado viejo para aprender a leer, escribir y superarse”, expuso.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; el regidor Antonio Ballesteros Grayeb; las regidoras Martha Valentina Domínguez Vásquez y María Guadalupe Márquez Leonardo; personal directivo del IVEA, funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben