En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Depresión tropical avanzaría paralela a las costas de Veracruz

Lo último

Sistemas meteorológicos y su previsión:

El Centro Nacional de Huracanes indica que el nuevo disturbio tropical 99L, ha ingresado al suroeste del Golfo de México, y su centro se ubica a esta hora, a unos 150 km al norte de Paraíso, Tabasco, esperándose mantenga su movimiento hacia el noroeste, paralelo a costas de Veracruz, y con tendencia a evolucionar a una depresión tropical esta tarde-noche o la mañana del sábado 20, durante este último día, se espera se interne en el noreste del país.

Actualmente presenta una probabilidad de 40% para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas y cinco días. Tal comportamiento del sistema podría ocasionar las siguientes condiciones del tiempo para el estado de Veracruz.

Viernes 19: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm, estas últimas especialmente en zonas montañosas del centro y cuencas del Papaloapan al Tonalá. •

Sábado 20: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 50 a 70 mm, estas últimas en las partes altas de las cuencas del Tuxpan al Papaloapan. Durante este periodo, no se descartan lluvias mayores a 70 mm de forma más dispersa.

Asimismo, se espera que el viento dominante sea, primeramente del Norte y Noreste y posteriormente del Sureste, Sur y Suroeste, tanto en zonas bajas como en montañas, en ambos casos con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 50 km/h, mayores y de dirección variable en áreas de tormenta.

El oleaje en las proximidades de la costa se estima de 0.5 a 1.5 metros, y el ambiente persistirá relativamente caluroso a caluroso al mediodía. Se recomienda consultar la actualización de este aviso, y de los diversos productos meteorológicos, por posibles cambios y las zonas más propensas a verse afectadas.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

• Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes • Anegamientos, corrientes peligrosas de agua en centros urbanos. • Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos, árboles/ramas y espectaculares. • Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras. • Oleaje elevado en zonas de tormenta

Relacionados

Los que saben