El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sequía en Europa es la peor en 500 años, afirma estudio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Europa está enfrentando lo que puede ser la peor sequía en 500 años y casi dos tercios de su territorio está en estado de alerta o aviso debido a las olas de calor y la escasez de lluvias, lo que reduce la navegación interior, la producción de electricidad y el rendimiento de algunos cultivos, informó el martes una agencia de la UE.

El informe de agosto del Observatorio Europeo de la Sequía (EDO), supervisado por la Comisión Europea, señala que el 47% de Europa se encuentra en situación de alerta, con un claro déficit de humedad en el suelo, y el 17% en estado de alerta, en el que la vegetación se ve afectada.

«La grave sequía que afecta a muchas regiones de Europa desde principios de año se ha ido extendiendo y agravando desde principios de agosto», así lo dio a conocer el informe.

Agregó que es probable que la región occidental de Europa y el Mediterráneo experimente condiciones más cálidas y secas de lo normal hasta noviembre. 

Gran parte de Europa ha enfrentado semanas de temperaturas abrasadoras este verano boreal, lo que ha agravado la sequía, provocado incendios forestales, ha hecho saltar las alertas sanitarias y generado llamados para que se tomen más medidas para hacer frente al cambio climático. 

La sequía actual parece ser la peor en al menos 500 años, suponiendo que los datos definitivos al final de la temporada confirmen la evaluación preliminar, dijo la Comisión en un comunicado. 

Las cosechas de verano se han visto afectadas, ya que el rendimiento del maíz en grano en 2022 será un 16% inferior a la media de los cinco años anteriores y los de la soja y el girasol caerán un 15% y un 12% respectivamente. 

La generación de energía hidroeléctrica se ha visto afectada, con un mayor impacto en otros productores de energía debido a la escasez de agua para alimentar los sistemas de refrigeración.

El bajo nivel de las aguas ha dificultado la navegación interior, por ejemplo a lo largo del Rin, y la reducción de la carga marítima ha afectado al transporte de carbón y petróleo.

El EDO dijo que las lluvias de mediados de agosto pueden haber aliviado las condiciones, pero en algunos casos han llegado en forma de tormentas eléctricas que han causado más daños.

El indicador de sequía del observatorio se basa en las mediciones de las precipitaciones, la humedad del suelo y la fracción de radiación solar que absorben las plantas para la fotosíntesis.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben