HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Zelenski acusa a Rusia de ‘intimidar’ a Europa convirtiendo Zaporiyia en un «campo de batalla»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Zelenski, que ha hablado en un foro en Noruega de forma telemática, ha advertido de que Rusia ha visto en el control de la central una «oportunidad» para el «chantaje», término que el presidente ucraniano ha utilizado en reiteradas ocasiones para describir el control que las fuerzas rusas ejercen sobre la planta desde principios de marzo.

Para Zelenski, «no es normal» que todavía no se hayan adoptado sanciones contra el operador nuclear ruso, Rosatom, ni que tampoco se hayan buscado otras vías de presión a Moscú, como mayores restricciones para la concesión de visados, por ejemplo limitando la entrada en el espacio Schengen por razones turísticas.

«Estamos viendo que, por primera vez desde 1986, cuando ocurrió la tragedia de Chernóbil, tenemos que plantearnos seriamente la posibilidad de hacer frente a un desastre radioactivo que cada está más cerca», ha señalado.

Zelenski considera que Rusia tiene una estrategia más amplia para crear todo tipo de «crisis», también en el ámbito energético, y se ha hecho eco de las informaciones que apuntan a que estaría quemando gas cerca de la frontera de Finlandia, por valor de unos 10 millones de euros diarios.

«Rusia quiere que Europa no preste atención a la guerra y, con este objetivo, va a provocar un caos interno en Europa», ha señalado el mandatario ucraniano, que ha instado a los gobiernos del continente a seguir dando pasos para eliminar la dependencia de la energía rusa y ha ofrecido las reservas de Ucrania para garantizar la seguridad energética continental.

Con información de Europa Press

Relacionados

Los que saben