Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México reconoce labor de Bachelet como alta comisionada en la ONU

Lo último

El Gobierno de México reconoció el trabajo de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Michelle Bachelet, quien este miércoles deja el puesto y con quien, aseguró, siempre hubo un diálogo “franco y abierto”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresa el más amplio reconocimiento por la labor efectuada por Michelle Bachelet, quien hoy culminó su nombramiento como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la primera mujer latinoamericana en ostentar dicho cargo”, expresó la Cancillería en un comunicado.

La dependencia agradeció y reconoció “su denuedo y compromiso” en el cargo y recordó que siempre tuvo atención hacia México “buscando siempre mantener un diálogo franco y abierto.

“Su experiencia, capacidad de diálogo, madurez e integridad profesional y personal, así como su gran sentido de escuchar y comprender a todas las partes, han dejado un gran legado en la protección de los derechos humanos en el mundo”, afirmó.

El Gobierno mexicano reconoció el trabajo y liderazgo de Bachelet, que “ha sido primordial para encarar los retos globales en materia de derechos humanos”, incluyendo su defensa, protección y prevención a las violaciones de estos.

También resaltó el apoyo del Sistema Universal de Derechos Humanos para afrontar diversos desafíos, entre ellos, los derivados de la pandemia de COVID-19.

Recordó la visita de la comisionada en abril de 2019, cuando planteó una hoja de ruta para cumplir los compromisos de México en materia de derechos humanos.

Y destacó que durante esa visita se firmaron acuerdos de cooperación entre su oficina y el Gobierno de México para fortalecer el trabajo de la Guardia Nacional y dar seguimiento al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que desaparecieron en 2014.

“Acuerdos que, a la fecha, se encuentran en plena implementación, y en cuyo contexto se destacó el trabajo que se mantiene con la oficina encabezada por Michelle Bachelet”, apuntó.

Asimismo, puntualizó el trabajo de Bachelet para hacer un llamado a los estados a atender los derechos humanos y hacerlos desde el diálogo, cooperación y asistencia, y destacó que su labor fue “primordial” frente a los ataques del multilateralismo.

“Al mantener un equilibrio entre naciones privilegiando el debate, la participación y, sobre todo, la búsqueda de soluciones y acuerdos entre países”, dijo.

Finalmente, acotó que el Gobierno mexicano hace votos para que Bachelet “continúe su estela de éxitos y reconocimientos en sus próximos proyectos, tal y como lo ha logrado hasta ahora”.

La expresidenta de Chile volverá a su país tras cuatro años en el cargo en Ginebra, donde reconoció en su última conferencia de prensa que los derechos humanos en el mundo no han avanzado, al citar obstáculos como la pandemia, la falta de voluntad política y la guerra en Ucrania.

Relacionados

Los que saben