Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
41 %
3.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Aumenta a 74 muertos por sismo en Sichuan, China

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El sismo de magnitud 6.8 registrado este lunes en la provincia central de Sichuan ha dejado un saldo de 74 fallecidos, así lo dieron a conocer medios oficiales.

Hay un total de 26 desaparecidos y la cifra de heridos asciende a 259, según la agencia Xinhua.

El último recuento oficial era de 65 muertes registradas.

Entre los fallecidos, 40 se contabilizaron en la prefectura de Ganzi, en la que se situó el epicentro del sismo, y 34 en el término municipal de la ciudad de Ya’an.

Este martes, 50 mil personas de la zona habían sido evacuadas.

Según el Centro de Redes Sismológicas de China, el sismo tuvo una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding, en la prefectura de Ganzi, situado a unos 200 kilómetros de la capital provincial, Chengdu, de más de 20 millones de habitantes.

De acuerdo con la escala utilizada por las autoridades sismológicas locales, un terremoto de magnitud 6 significa que la mayoría de personas afectadas no puede permanecer erguida de forma estable durante el seísmo y se pueden producir grietas en las paredes y la caída de tejas y chimeneas.

Hasta la mañana local del martes, se habían registrado diez réplicas de una magnitud igual o superior a 3, una de las cuales llegó a 4,2, informaron las autoridades.

Se trata del terremoto más intenso desde 2017 en la provincia de Sichuan, que se encuentra en una zona con frecuente actividad sísmica y que ya fue el escenario de un catastrófico terremoto en mayo de 2008, de una magnitud de 8 grados y que dejó más de 90 mil muertos y desaparecidos.

Sismólogos locales citados por el rotativo Global Times explicaron que el epicentro, localizado en el condado de Luding, y las regiones aledañas deberán prepararse para posibles “desastres secundarios” como deslizamientos de tierra a consecuencia del temblor en los próximos días o incluso años.

China ha movilizado a más de 6 mil 500 miembros de fuerzas de rescate, incluidos soldados, bomberos y médicos, y nueve helicópteros para colaborar en las labores de salvamento.

Asimismo, la Administración Nacional del Espacio de China activó un mecanismo de respuesta a emergencias civiles y dispuso que diez satélites tomen imágenes de las zonas más golpeadas por el seísmo para proporcionar más información a las fuerzas de rescate, recogieron medios locales.

Las autoridades informaron de que el terremoto y sus réplicas habían dañado algunas carreteras, lo que ha dificultado el acceso de los rescatistas a algunas de las áreas más afectadas.

Los ministerios chinos de Finanzas y Gestión de Emergencias destinaron 50 millones de yuanes (7,25 millones de dólares, 7,29 millones de euros) para apoyar las labores de rescate y socorro.

Sichuan ha sufrido en los últimos cinco años 455 terremotos de una magnitud igual o superior a 3 y cinco terremotos de magnitud 6, la misma que la del seísmo sucedido este lunes.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben