HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En 2019, 12 mil participantes en el desfile; en 2021, 15 mil y en 2022, 18 mil

Lo último

Este año, el desfile para celebrar el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, se caracterizó por una gran muestra del poder militar.

En este 2022, participaron 29 banderas de guerra, 77 banderas nacionales, 18 mil 445 integrantes de la Guardia Nacional y de las tres Fuerzas Armadas; un guardia honorario; seis soldados honorarios; ocho civiles; 95 charros; 483 vehículos, 27 motocicletas, 13 embarcaciones, cinco águilas reales, 18 aguilillas de Harris, un águila Harris, ocho halcones cola roja, un caracara Cheriway, 347 caballos, 146 canes, 106 aeronaves, de las cuales 64 fueron aviones y 42 helicópteros; un helicóptero en plataforma y dos aviones no tripulados.

Así lo dio a conocer el general de División diplomado del Estado mayor, Carlos Arturo Pancardo Escudero, inspector y contralor del Ejército y Fuerza Aérea y comandante de la columna del desfile.

En contraste, en 2019 participaron 12 mil 492 elementos; en 2020, se suspendió el desfile militar, con el que se esperaba conmemorar el 210 aniversario de la Independencia de México, debido a la emergencia sanitaria por la pandemia; y en 2021, participaron 15 mil 105 integrantes de las Fuerzas Armadas, incluyendo el Ejército Mexicano, la Armada de México, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

El evento cívico transcurrió sin novedad y las autoridades reportaron saldo blanco.

Relacionados

Los que saben