El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan dos muertos y docena de heridos tras el tifón Nanmadol en el sur de Japón

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El tifón Nanmadol ha dejado a su paso por la isla de Kyushu, en el suroeste de Japón, dos muertos y una docena de heridos, así como unas 300 mil viviendas sin electricidad, precipitaciones récord e infinidad de ríos en condiciones de desbordarse, así lo dio a conocer la cadena de radiotelevisión pública NHK.

“Quiero que cada ministro reduzca los daños en la medida de lo posible y haga todo lo posible para garantizar la seguridad de la población, así como que cooperen estrechamente con los gobiernos locales en la zona de la catástrofe”, dijo el primer ministro nipón, Fumio Kishida, durante una reunión con su gabinete.

Kishida pospuso un día su viaje a Nueva York para reunirse con varios líderes con el fin de poder supervisar la situación con respecto a la evolución del tifón.

Desde que comenzaron las lluvias que arrastra el tifón, la prefectura de Miyazaki, en el sur de Kyushu, acumula ya mil milímetros de precipitaciones, un nivel sin precedentes, según NHK.

Nanmadol obligó el sábado a la JMA a activar por primera vez la máxima alerta por tifón para una de las cuatro islas principales del archipiélago, una alerta que se mantiene por vientos, precipitaciones y oleaje que la JMA considera que no tienen precedente en el país.

Las autoridades están recomendando a los habitantes de las zonas más afectadas, especialmente en Kyushu, que se resguarden en sitios seguros -elevados sobre el terreno, de construcción sólida y alejados de barrancos- y que se dirijan a centros de evacuación si esto no es posible.

En las próximas horas, se espera que el tifón traiga hasta 400 milímetros de lluvia a la región de Tokai, en el centro de Japón, 300 a la región de Kanto-Koshin, en el oeste y el este del país, y 250 en Shikoku.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben