Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
66 %
2.2kmh
12 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Se elevó el nivel del mar e invadió tierra en Manzanillo

Lo último

Agencias

El sismo ocurrido la tarde de este lunes 19 de septiembre activó la alerta por un posible tsunami en las costas del Pacífico mexicano.

Alrededor de las 15:54 horas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó sobre un “levantamiento en el nivel del mar” registrado en Manzanillo, Colima.

De acuerdo con el reporte de la UNAM, la amplitud máxima que se registro fue superior a un metro: de 124 centímetros.

“Las estaciones de monitoreo en la región cercana al #Sismo en el Pacífico mexicano registraron un levantamiento del nivel del mar. La estación de Manzanillo detectó una amplitud máxima de 124 centímetros”, informó la UNAM a través de su perfil en Twitter.

Pese a las variaciones de oleaje, se ha descartado hasta ahora la formación de un tsunami. Protección Civil de Colima informó que no hay posibilidades de que este evento se presente, “aunque se esperan variaciones en el oleaje, reiteramos evitar acercarte a las playas”, escribió en sus redes sociales.

Según información del gobierno mexicano, un terremoto es la gran causa de los tsunamis. Para que un terremoto origine un tsunami, el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal.

Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas. El tamaño del tsunami estará determinado por la magnitud de la deformación vertical del fondo marino. No todos los terremotos generan tsunamis, sino sólo aquellos de magnitud considerable, que ocurren bajo el lecho marino y que son capaces de deformarlo.

Relacionados

Los que saben