Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Señala TEPJF que está pendiente impugnación de elecciones en Tamaulipas

Lo último

El Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) aun no concluye el análisis sobre la impugnación a la victoria del morenista Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas.

Lo anterior, pese a que la toma de posesión está programada para el 1 de octubre y, ante esta fecha próxima, la Sala Superior del Tribunal debería programar el asunto para la próxima sesión a realizarse el miércoles 28 de septiembre.

El magistrado ponente es José Luis Vargas; las reglas de la Sala Superior indican que debe distribuir el proyecto de sentencia el jueves previo a la sesión, lo cual al momento no ha ocurrido.

La Sala Superior, cuyos resolutivos son definitivos e inapelables, analiza la demanda en contra del criterio del Tribunal Electoral de Tamaulipas, el cual emitió constancia de mayoría en favor de Villarreal.

“En el caso del SUP-JRC-101/2022, la magistratura instructora no ha distribuido el proyecto de sentencia, por lo que la Presidencia de la Sala Superior no puede instruir que se liste para sesión pública.

“Una vez que la magistratura instructora lo distribuya, entonces se podrá listar como asunto urgente en el aviso de sesión, para que se conozca, en sesión ordinaria o extraordinaria que corresponda, previa a la instalación que será el 1 de octubre”, se indica en un boletín emitido por el TEPJF.

Relacionados

Los que saben